Francés

frances

La lengua francesa es junto al inglés el único idioma utilizado como oficial en países de todos los continentes. Es una lengua romance, derivada del latín, con 220 millones de francófonos actualmente, siendo el tercer idioma de las lenguas romances que cuenta con mayor número de hablantes (después del español y el portugués), y la décimo tercera lengua más hablada del planeta.

Ya en el idioma español recibimos muchos préstamos de la lengua vecina; palabras como chalet, chaqueta, tour, jamón, hotel, maquillaje o vinagre son sólo una pequeña muestra.

Aunque el origen de esta popular creencia es incierto, el francés es conocido también alrededor de todo el mundo como la lengua del amor.
El francés se escribe con el alfabeto latino, aunque la escritura tiene poco que ver con la pronunciación real, es fácil predecir la pronunciación a partir de la escritura, lo cual no es cierto a la inversa pues esta no es predecible a partir de la audición.

Historia de la lengua
El territorio de lo que hoy es Francia empezó a ser poblado por los galos alrededor del Siglo VII a. C., los cuales hablaban idiomas celtas que no poseían escritura. Hacia el suroeste, los aquitanos hablaban probablemente una lengua precursora del vasco, pero desconocían la escritura. En la zona de Massilia (la actual Marsella) los habitantes de las colonias griegas hablaban y escribían en este idioma, pero no lo difundieron más allá de sus colonias.
Durante mucho tiempo, el idioma hablado en el norte es un latín más o menos evolucionado, con grandes influencias, fundamentalmente fonéticas del idioma germánico hablado por los francos. En cambio al sur, la evolución ha sido diferente, por lo que poco a poco se van diferenciando dos lenguas. A partir de la Revolución francesa la lengua francesa pasó a ser un elemento identificador e igualador de todos los franceses.

Desde tiempos de Molière, el francés ha conservado su encanto, con el paso de los años se ha ido consolidando como un importante idioma a nivel europeo e internacional.