Child & Sounds (2 – 8 años)

child and sounds 2
La mejor manera de aprender un idioma es hacerlo desde pequeño, ya que hasta los 6-8 años de edad, se hace de una manera intuitiva y apenas requiere esfuerzo. Aunque parezca que el niño es muy pequeño, no lo dejes para más adelante, ¡CUANTO ANTES MEJOR!

Está demostrado por los expertos que el cerebro de un niño es capaz de memorizar dos lenguajes de forma simultánea en una misma región de la corteza cerebral, utilizando un único grupo de neuronas, a diferencia de los adultos, quienes al adquirir un segundo idioma lo almacenan en un área distinta. En términos prácticos, esto significa que mientras más pequeños sean los niños, el aprendizaje de idiomas es natural y simple, ya que no hacen el proceso de traducir el pensamiento de un idioma a otro, como los adultos. Es absurdo pensar que un segundo idioma debe aprenderse a partir de una cierta edad y mediante libros.

El proceso a la hora de empezar a dominar un segundo idioma ha de ser el mismo que se produce en el aprendizaje de la lengua materna: ESCUCHANDO, COMPRENDIENDO, HABLANDO, LEYENDO Y ESCRIBIENDO. Por supuesto siempre con DIVERSIÓN, ningún niño se interesa por algo que le resulta aburrido, por eso la música es, probablemente el mejor comienzo. El ritmo y la rima nos ayudan a recordar las cosas mejor.

OBJETIVOS:

• METODOLOGÍA ESPONTÁNEA: lo que hacemos en nuestras clases es familiarizar a los niños con las estructuras habituales de una conversación ordinaria, como por ejemplo, los saludos, rutinas, peticiones, emociones, juegos, responsabilidades, la escuela, en casa, con los padres, amigos… Poco a poco les vamos añadiendo otros formatos que se refuerzan visualmente, utilizando la constancia y la repetición, sin duda nuestro pilar de metodología.

• PRONUNCIACIÓN PERFECTA: empezar con un segundo idioma a una edad muy temprana tiene una ventaja evidente: una mayor facilidad para conseguir una buena pronunciación. En nuestras aulas nuestros pequeños aprenden a pronunciar como nativos desde pequeños gracias a los métodos naturales que empleamos, basados en diálogos contextualizados asociando sonidos con palabras.

• ¡EN CASA TAMBIÉN! Una vez en casa, el papel de los padres es ESENCIAL, hay que contagiar al niño el gusto por el idioma. Los padres han de ser vehículos emocionales del inglés, al igual que si a papá le gustan las motos y a mamá la informática sabrán transmitir su afición a su pequeño, igualmente deben hacer con el INGLÉS.

• LA ESCUCHA DIARIA: Es importante que durante 8-10 minutos al día exponga al niño a vídeos en inglés, canciones, dibujos animados, conversaciones temáticas en inglés…. su profesor le facilitará estos recursos, y eso si es una parte FUNDAMENTAL para instaurarlo en su RUTINA diaria, igual que lavarse las manos antes de cenar. El llevar a cabo este tipo de rutina hará que le saquemos muchísimo MÁS a su hijo.

• CUENTOS Y CONVERSACIONES: Es muy bueno adquirir cuentos que traten los textos en los dos idiomas y también incluir frases cortitas de inglés de vuestro día a día. Por ejemplo: Good morning!, how are you? See you tomorrow, Sleep well, are you hungry?…

¡Cuántas ventajas! ¿verdad? Como podéis ver los beneficios de que su hijo se inicie CUANTO ANTES en el aprendizaje de un segundo idioma son infinitos SO…LET’S GO!